- Papá de G
12 consejos para viajar con bebés nivel principiante

Hace unos días, nos escapamos del frío y llovizna de Lima y nos fuimos de vacaciones a Punta Cana que pronto describiré todas las experiencias que tuve con Grace y Giulia pero esta vez quiero dar unos consejos a los padres primerizos que se aventuran en viajar en avión con bebés. Tengo que decir que yo no hice nada para el viaje, no sabía ni cuando regresábamos a Lima ni la hora así que agradezco a Grace y su capacidad de organizar a una bebé de año y 5 meses y a su papá de 36 años.
En resumen esto es lo que puedo aconsejarles desde mi modesto punto de vista:
Hacer un chequeo médico preventivo y preguntar al doctor que es lo que puede pasar en el destino donde elijan. Además de que le de las medicinas "fijas" que tienen que llevar. Puede que les parezca inútil esto pero al hacerle el chequeo a Giulia, el doctor nos comentó que la paciente anterior, justo había regresado de Punta Cana y a su bebé le dio dengue por lo que nos recomendó harto repelente y bloqueador solar.
Hacer un check list. Evítense estar corriendo de acá para allá y seguro que por el apuro van a olvidar algo. Hagan un check list días previos y así no olvidarán nada.
De ser posible, pagar más por un asiento más espacioso. A la hora de hacer el check in al avión, sólo habían asientos separados y de ida Giulia jugaba en el pasillo del avión con los riesgos que eso conlleva. De vuelta decidimos pagar un poco más e ir en las primeras filas, juntos, para tener más espacio y turnarnos al cuidarla.
El coche del bebé puede ir hasta el avión. Una vez en la puerta se lo solicitarán para llevarlo en bodega. Es muy útil llevarlo. En mi caso, Giulia nunca se acostumbró al coche y dudábamos que lo iba a usar, felizmente sí lo usó. Nos conseguimos uno por si a caso y luego fue nuestro mejor aliado.

No confiarse en las colas de acceso prioritario. Punta Cana no tenía cola prioritaria a la llegada así que tuvimos que hacer la cola con todos. Los bebés pasan también por el detector de metales así que deben hacer que pase solo. En mi caso, Grace pasó primero y llamaba a Giulia que pasó como jugando.
Llevar agua en los biberones o termo y alimento. En este punto, las aerolíneas son más flexibles. Nosotros llevamos agua caliente, fría, galletas de avena y la comida de Giulia en mi mochila. Los policías la ven pero al ver que viajas con bebés la dejan pasar. Igual que con las medicinas.
Llevar en el equipaje de mano ropa de recambio del bebé y de los padres. Nunca sabrás si se mareará o vomitará en el avión. En este caso más vale prevenir que lamentar.
No olvidar su juguete favorito y comprarle un juguete nuevo. Esto para que se mantenga distraído con este nuevo juguete y además reconozca al favorito. En mi caso llevamos libros para colorear, crayolas, cuentos y su muñeco favorito: Igor.
Respetar los horarios del bebé. Si tiene horarios marcados, respétenlos. Son vacaciones familiares así que si los bebés quieren dormir, pues hay que llevarlos a dormir.
No escatimar en pañales y leche. En el hotel vendían pañales pero no me molesté en preguntar el precio.
Revisar el pronóstico del clima de la ciudad a donde vayan. No vaya a ser que haya una tormenta en una playa del Caribe, lo digo por experiencia propia.

1. Mochila, 2. Medicinas, 3. Forro impermeable para mochilas, 4. Impermeables
Aprovechar el espacio al máximo. Es algo que aprendí cuando viajaba sólo. Como sabía que había probabilidad de lluvia, empaque impermeables, protectores de mochilas y una mochila extra. Todos estos elementos suenan grandes pero se reducen a unos pequeños paquetes que entran fácilmente en cualquier mochila y ahorran espacio.
Consejo extra: No olvidar tener siempre la cámara cargada.
#accesorios #cámara #familia #vacaciones #PuntaCana #Consejos