- Papá de G
Los Deportes y Giulia

Desde pequeño siempre crecí cerca de los deportes. En el colegio hacía atletismo y fútbol, con
los amigos siempre jugué fútbol, luego frontón y después me dediqué a la maratón, triatlón y
hasta hice un Ironman.
En mi familia, mi papá y mi tío jugaban fútbol y basket y siempre veíamos deporte en casa. Mi
mamá no veía novelas (hasta ahora no ve) sino fútbol, atletismo, basket, tennis, ciclismo, vóley
y todos los deportes.
Cuando empecé mi relación con Grace me enteré que su papá fue preseleccionado nacional de
fútbol y que era amigo de muchas de las glorias del fútbol peruano, lamentablemente por un
problema de salud no pudo seguir su carrera deportiva a pesar de tener muchas ofertas de
equipos profesionales de Lima y cada vez que tenemos oportunidad, hablamos mucho de
deporte.
Cuando nació Giulia, las competencias deportivas por TV fueron cediendo paso a Baby Jake,
Sarah & Pato, La Gallina Pintadita, etc. Pero hubo una época que, sin trabajo, estuve en casa
un buen tiempo y justo coincidió con una de mis pruebas favoritas del calendario deportivo del
año: El Tour de France, clásica competencia de ciclismo que dura 3 semanas. Lo veía por
televisión mientras Giulia dormía, lo hacía con el volumen bajo pero a veces Giulia se
despertaba y se quedaba viendo los colores llamativos de los uniformes de los ciclistas sin
entender nada. Durante ese tiempo también aproveché en ver partidos de fútbol con ella y le
enseñé a gritar “GOLLL!!!”. Ahora que estoy pegado con las Olimpiadas, ella a veces viene y
mira conmigo aunque prefiere ir a jugar a su cuarto.

Cuando Giulia era más pequeña, le regalaron una pelota en uno de los cumpleaños a los que
fue y un día comenzó a patearla, ¡patea fuerte! le decía y luego ella gritaba GOLLL!!! jajaja me
dio risa escucharla gritar GOL. Ahora patea por toda la casa aunque es más gracioso verla jugar
vóley. Rosa, quien la cuida mientras estamos trabajando, le enseñó a juntar las manos para
jugar vóley y con una gran sonrisa “juega” y cuando le decimos “Giulia haz un mate” ella corre
a la pelota y hace un mate gritando, como si pusiera toda su fuerza.
Pero lo que más me sorprendió este año, fue cuando veía con ella el Tour de France, le
pregunté: “Giulia, ¿qué es eso?” Y ella comenzó a mover sus pies como “pedaleando” y se
agachó como si estuviera manejando bicicleta. Me dio mucha risa y me sorprendió que lo haya
aprendido sola mientras veía TV conmigo.
En estos días olímpicos, ella “hace gimnasia”, se pone las manos sobre la cabeza, da vueltas y
cuando acaba se agacha agradeciendo al público. Es muy gracioso.
Para ser sincero, me gustaría que practique algún deporte a nivel profesional pero eso
dependerá de ella. Si así lo decide, la apoyaré al máximo así sea fútbol, natación, tennis o lo
que quiera. No puedo esperar a que entre al colegio y tenga sus campeonatos deportivos para
ir a verla, hacerle barra y apoyarla, como mis padres lo hicieron conmigo.