top of page
  • Papá de G

Una pequeña ayudante


Cada mes que pasa, es interesante ver el desarrollo que tiene Giulia, es decir, como va creciendo y aprendiendo nuevas habilidades. Eso es algo común en los bebés como ella que aprenden cosas a veces de una forma abrumadora para ellos pues quieren hacer todo a la vez.

Hace unos meses, Giulia empezó a hacer “labores de la casa”, es decir, agarraba la escoba y barría, con sus babitas y pañitos limpiaba todo, le cambia de pañal a sus juguetes, lava la ropa y la cuelga… es divertido verla y es por imitación, a modo de juego, lo que ve en la casa. Hace un tiempo le compramos utensilios de limpieza de su tamaño porque simplemente se apoderaba de la escoba y no dejaba barrer, ahora ella ayuda en la casa.

Sinceramente a mí no me molesta que ella haga eso, que quiera ayudar a limpiar y sé que en ese proceso, algo se puede caer, romper o ella se puede golpear y para eso siempre está bajo supervisión. Pero ¿qué pasa si es que te pones nervioso o quieres tú hacer las cosas más rápido sin que tu bebé te “ayude”? Simplemente espera que esté dormid@ para que puedas hacerlo sin interrupciones.

Si bien esto es un juego para ellos, no van a relacionar qué es “bueno” o “malo”, para eso debemos reforzarlo. Si quieres que recoja las cosas de su cuarto, al momento de ordenárselo, lo más probable es que no quiera hacerlo, pero si lo tomas como juego (“a ver quién mete más bloques en el balde”) se volverá divertido y lo hará con una sonrisa porque has convertido la tarea en un juego, una orden en un desafío.

Entonces, el secreto es evitar las órdenes absolutas y guiándolo para que se comporte de la manera que tú quieres. Ahora se divertirá haciéndolo y no habrá esa inútil lucha de poderes entre padres e hijos, recordemos que a esta edad, los niños no saben qué es bueno y qué es malo por lo tanto no pueden elegir serlo.

Con el paso del tiempo, aprenderá esa diferencia y ahí podrá elegir ser “bueno” o “malo” dependiendo de a quién quiera complacer. Sabrá que si recoge sus bloques y ordena sus juguetes, te complacerá, te verá feliz. Pero si llega esa etapa siendo tú muy dominante, tal vez no le importe ser “malo” y verte enojad@ porque la mayor parte del tiempo siempre estás así, y simplemente no quiere complacerte.

A esta edad, donde los niños ya van mostrando su personalidad, tener a un niño feliz, es tener a un niño “fácil” por lo tanto será más fácil guiarlo durante el resto de su crecimiento.

#crianza #familia #crecimiento #desorden

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page