top of page
  • Papá de G

Inicia la búsqueda


Si hay una cosa que me estresa más que cambiar pañales, es que me hagan 2 preguntas que normalmente vienen una tras otra: ¿cuántos años tiene? seguida de ¿ya va al nido?.

Por mi horario de trabajo, soy yo quien saca a Giu al parque y el otro día había un montón de niños nuevos jugando. Giulia se fue a jugar con los amigos que ya conoce pero interactuó con los nuevos, vieron y fastidiaron con palitos a unos gusanos, corretearon, la pasaron bien. Uno era mayor, seguro aprox. 3 años y su hermanita tenía la misma edad de Giulia, por días mayor y hablaba un poco más fluido, seguro por la influencia de su hermano mayor. En eso pensé que seguro esa niñita ya va al nido cuando su nana me hizo las 2 preguntas juntas. Le dije la edad de Giu (año 9 meses) y que aún no va al nido, cuando siguió una tercera pregunta para mí desconocida hasta ese momento ¿pero ya irá el próximo año no? Y yo le respondí que no.

Yo respeto la decisión de las personas de iniciar la vida escolar de sus hijos en el momento que ellos deseen. Tengo amigos que sus hijos van al nido desde antes del año y es su decisión. La nuestra es que no vaya hasta que cumpla 3 a menos que tenga alguna deficiencia que nos obligue inscribirla en algún centro especializado. Felizmente por el momento no es nuestro caso pues Giulia se muestra muy sociable, habladora, juguetona, bailarina, reconoce colores, animales, sabe los números, cuenta hasta 10, sabe cuál es la “izquierda” y “derecha” y muchas cosas más con las que me sorprende cada día.

Pero hay otro tema que cada vez que pienso en él y cuando escucho conversaciones sobre todo de las mamás (uffff mis amigos no hablan de esto) es sobre el colegio al cuál irá Giulia.

Son más de 6 l@s niñ@s de amigos y familiares cercanos que tienen hijos de la edad de Giu (como si todos nos hubiéramos puesto de acuerdo jajaja) y unos están en proceso de búsqueda de colegio y nosotros estamos en nada, considerando que los niños serán de la misma promoción de Giu.

¿Será que tengo que empezar a preocuparme? ¿En qué momento entrar al colegio se volvió un examen de admisión para el niño y un análisis socio-económico de toda la familia? ¿Por qué con tanta anticipación?

Para esto aún no tengo claro los colegios a los cuales postulará Giu pero si tengo claro algunos puntos:

- Los que me gustaría pero no podría

- Los que me gustan y postulará(emos)

- Los que no me gustan

- Los nebulosa, que tienen buenos comentarios pero no sabemos cómo son

Y esto no sólo se refiere al precio de los colegios, sino a todo lo que involucra (distancia, horarios, deportes, talleres, cultura, etc). Por ejemplo, hay un colegio de los mejores (y caros) de Lima al que NUNCA iría Giu.

Luego de esto haré mi lista a los que, según mis actuales posibilidades, podrá asistir Giu sin problemas para luego hacer una depuración y empezar a averiguar y postular. Lo mismo hará Grace y decidiremos ambos a cual postular. Además me gustaría saber la opinión de Giu, si le gusta el lugar donde pasará más de 10 años de su vida.

Cuentan mis padres que mi hermano mayor fue con ellos al primer colegio que eligieron y él no quiso entrar porque le pareció feo, luego lo llevaron a otro colegio que sí le gustó y se quedó. Yo entré ahí mismo porque mi hermano ya estaba ahí así que no tuve oportunidad de elegir jajaja pero igual creo que la decisión que él y mis padres tomaron fue la correcta.

Creo que la búsqueda ya tiene que empezar para que empiece a ir el 2018 (¿?). Los que me siguen saben que eso de anticiparse demasiado no va conmigo pero ni modo.

Ustedes, ¿ya están en la búsqueda?. Y si ya pasaron por esto, por favor denme algún consejo para poder atravesar esta etapa de una manera saludable.

#colegio #nido #parque #juegos #amigos

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page