- Papá de G
Washington D.C. con niños pequeños. ¿Qué hacer y conocer?

Washington D.C. es la capital de uno de los países más importantes del mundo, tiene innumerables monumentos históricos y lugares por conocer, nos fuimos para escaparnos del frío de Lima (ahora están en pleno verano) y visitar a la familia que tenemos allá.
Con niñ@s de 2 años es más fácil viajar a una ciudad, se comunican bien, caminan más estables y sus horarios de comida y de siesta son más parecidos a los nuestros.
El año pasado en nuestro primer viaje con Giulia de 1 año 5 meses, sólo hablaba algunas palabras, sus horarios eran bien marcados y recién tenía 4 meses caminando, por ello elegimos como destino una playa del Caribe, pero ahora es diferente, es una lora hablando, sus horarios más flexibles y sus habilidades de correr y saltar están al máximo. Giulia tiene 2 años y 5 meses y ¡disfrutó cada instante del viaje!.

Acá les detallo algunos lugares a los que fuimos (casi todos son gratis) y las recomendaciones básicas que necesitan para disfrutarlos.
Lugares a visitar:
Smithsonian's National Zoo Es un zoológico grande y muy cómodo para los visitantes. Encuentras muchas bancas y espacios para descansar o comer un snack. Está todo bien señalizado, bien cuidado y limpio para ser un zoológico ¡gratis!. Llegar hasta ahí también es fácil, fuimos en metro y la estación más cercana está como a 2 cuadras caminando. El atractivo principal son los osos panda, a Giulia le encantó verlos, estuvo súper emocionada, los dos que vimos estaban durmiendo pero igual ella estuvo feliz. Si es que no llevan snacks, hay varios restaurantes para almorzar dentro del zoológico. Más info aquí.


National Museum of Natural History Este museo es muy bonito y también es ¡gratis!. La entrada principal es impresionante al ver al elefante que te da la bienvenida. Giulia veía un programa en Cbeebies que se llama “Las Dino aventuras de Andy” y se trata de Andy que trabaja en un museo de dinosaurios y viaja a través del tiempo en donde tiene un montón de aventuras con los dinosaurios, a Giulia le gustaba mucho y desde que supimos que viajaríamos a D.C., le decíamos que íbamos a ir al museo de Andy, que los animales son muy grandes y que no pasa nada. Cuando fuimos al museo, entramos y pensamos que quizás se podría asustar un poco por el gran tamaño de los animales y por los huesos de los dinosaurios pero todo lo contrario, estuvo feliz y emocionada de estar en el “¡trabajo de Andy!”. Si viajan a D.C. no se lo pueden perder, está en el centro de D.C. Más info aquí.


National Gallery of Art Si te gustan las pinturas, este es otro súper museo gratis. A Gino y a mí nos gusta mucho el arte en general (en todas sus expresiones), a mí más la pintura y a él la escultura. En este museo pudimos encontrar ambas cosas y las disfrutamos al máximo. Leonardo Da Vinci, Claude Monet y Vincent Van Gogh son algunos de mis pintores favoritos y pudimos ver varias de sus pinturas. Con Giulia jugábamos a que nos describa qué veía en los cuadros o de qué colores eran, así estuvo entretenida un buen rato. Dentro del museo está el Garden Coffee, es bien bonito pero llegamos justo cuando estaban cerrando. Afuera del museo está el Jardín de esculturas modernas, también deben darse una vueltita por ahí. Más info aquí.


National Mall & Lincoln Memorial Nos fuimos de paseo al Downtown (centro) en metro y caminamos algunas cuadras hasta llegar al National Mall. Ahí se encuentran un montón de museos, el obelisco Monumento a Washington, la Casa Blanca, el Lincoln Memorial, entre otros atractivos. Es un espacio al aire libre, puro jardín donde los niños pueden correr y disfrutar del buen clima. Giulia estuvo en su coche y como las distancias son largas, cayó agotada y se durmió un buen rato. Nos tomamos la típica foto en Lincoln Memorial Reflecting Pool (la fuente que sale en la película Forrest Gump). Durante el camino hasta el Lincoln Memorial van a ver muchas ardillas, tengan cuidado porque ya están tan acostumbradas a los turistas que querían comerse las galletas de Giu.


Clemyjontri Park Este parque está en Virginia, no en D.C., también es gratis. Fuimos en carro. Es súper grande con muchos juegos para niños al aire libre y en el centro hay un carrusel. Primera vez que Giulia se subía a un carrusel y le encantó. Ahí Giulia correteó y se divirtió mucho con su prima.


National Aquarium Este acuario está en Baltimore, no en D.C. Alquilamos carro para llegar ahí, es difícil encontrar estacionamiento en los alrededores, felizmente no nos demoramos mucho en conseguir uno. La entrada al acuario está 40 dólares para adulto y niños menores de 3 años no pagan entrada osea que Giulia entró gratis. Giu tiene un libro de animales marinos y se los sabe todos. Fue feliz viendo a casi todos los animales de su libro en el acuario. En los alrededores hay embarcaciones y restaurantes como para almorzar y pasar el día. Más info aquí.


Hay tantos lugares que imposible en un viaje de pocos días, conocerlos todos. Imagínense en qué otra ciudad encuentran museos como éstos, muy grandes algunos, bonitos y tan bien cuidados y todos ¡gratis!. Si tienen la oportunidad de visitar Washington D.C. ¡háganlo!, no se van arrepentir. Ahora hay vuelos directos desde Lima y si compran con anticipación los pasajes, los precios bajan considerablemente.
Recomendaciones:
• Llevar coche y si es de bastón mejor para que no ocupe mucho espacio. Las distancias son largas, si sus niños se cansan de caminar pueden usar el coche y también es ideal para sus siestas. Giulia nunca usa coche en Lima pero felizmente allá fue tan feliz en su coche que hasta nos lo pedía.
• Si van en verano como nosotros, no deben olvidarse el bloqueador y repelente, también gorros y lentes de sol. Nosotros recomendamos plenamente el bloqueador Anthelios de La Roche Posay, lo usamos desde que Giu es bebé y nos ha ido súper bien. También el repelente OFF.
• Siempre llevar agua o algún otro líquido para estar bien hidratados y snacks para comer en cualquier momento.
• El aire acondicionado puede ser muy fuerte en algunos lugares, yo siempre llevaba una chompa delgada para Giulia.
• Ir con zapatos cómodos especialmente cuando vayan al Downtown (centro de D.C.) porque hay que caminar mucho.
• Revisen el pronóstico del tiempo antes de programar su día. En verano es común que llueva. Un día nos agarró la lluvia en el paradero cuando esperábamos el bus para regresar a la casa y no habíamos llevado paraguas. Tuvimos que ponerle a Giulia en sus piernas el protector de lluvia de la mochila para que no se moje tanto y de la avenida a la casa, Gino se fue corriendo con ella en el coche mientras yo caminaba atrás. Siempre llevamos protector de lluvia para la mochila y la cámara de fotos y en este caso, nos sirvió mucho.
• No olvidarse la cámara de fotos bien cargada.
• Para poder recorrer el centro de D.C. es mejor movilizarse en transporte público, ya sea en bus o en el metro.

Acerca de alojamientos no sabemos, nos hospedamos en la casa de mi primo y desde acá nuevamente le damos las gracias a él y a su esposa por todos los lindos días que pasamos junto a su bella familia. Igual a mis tíos! Los queremos y extrañamos.