- Papá de G
Papá trabaja y mamá también

Hace unos días participé en un conversatorio sobre las críticas a la maternidad / paternidad con mis amigas de Mamás Blogueras Peruanas. Estuvo muy divertido y sobretodo di mi punto de vista de “papá” a todas las mamás que estaban ahí.
Pero un punto que fue recurrente en todas las expositoras y parte del público era que la mayoría de mamás trabajan full time. Creo que es más común en estos días que mamá trabaje fuera de casa que cuando yo era niño.
Yo soy sietemesino, me quedé un mes en la incubadora y convulsioné con la primera vacuna que me pusieron. Según mi papá parecía un cuy y me daban leche con gotero y debido a mi delicado estado de salud, mi mamá decidió dejar de trabajar y cuidarme porque “nadie me cuidaría mejor que ella”. Debo decir que tengo un hermano mayor por casi 3 años y cuando él era bebé, tenía una chica que lo cuidaba mientras mi mamá trabajaba.
Mi papá trabajaba mucho para darnos lo mejor en la medida de sus posibilidades y cuando trabajaba para una entidad del estado, mi mamá nos cuidaba, criaba y atendía sola durante todo el día a mi hermano y a mí. Ahora, que nosotros hemos crecido y tenemos nuestras propias familias, puedo ver una gran diferencia: mamá no está en casa.
Y es que Grace trabaja full time, dejamos a Giu con alguien que la cuida y estamos SÚPER agradecidos por su trabajo y vemos que está creciendo sana y feliz, pero cuando nos despedimos temprano, Grace le dice a Giu que estamos yendo a trabajar y que regresaremos más tarde para jugar con ella. Giu ya sabe que yo trabajo para su comida y sus pañales (que todavía usa por las noches por precaución) y mamá trabaja para sus sorpresas y ropa, pero Grace también le dice que tenemos que pagar la casa, el agua, etc, no creo que lo entienda bien, pero Grace se lo comenta siempre que le pregunta. Y además cuando Giu juega por ejemplo a vender, dice que vende para comprarle comida y ropa a sus hijos (sus muñecos) o cuando juega con sus muñecos, les dice que su mamá y su papá se van a trabajar y que ella los va a cuidar, por lo que suponemos está aprendiendo mediante juegos lo que significa trabajar y recordará que mamá trabajaba para que ella crezca feliz.
Pero, tengo amigas que son mamás full time, como lo fue la mía y es un verdadero chambón, por lo que vi con mi mamá. Además, estoy seguro que Grace quisiera quedarse en casa para estar 100% con Giu pero no podemos hacerlo y debemos trabajar los 2. Si esa situación cambia y pudiera mantenerla, seguro que lo hago, pero por lo pronto no se puede. Es más, a mí me gustaría estar en casa con Giu y verla crecer, pero no lo puedo hacer. Tengo que aprovechar y disfrutarla los fines de semana y durante la semana cuando llegamos del trabajo. No creo en tiempo de calidad, sino en la cantidad de tiempo que compartes con tu hij@, pues lo recordarán por siempre. Sólo queda poner buena cara a la situación, aprovechar todos los momentos disponibles para compartir con Giu los 3 juntos.
Y ustedes ¿son mamá full time? ¿trabajan? ¿notan alguna diferencia entre los 2 casos?