top of page
  • Papá de G

¿Filmar o no el parto?


El parto es un momento inolvidable para toda la familia. El momento que nuestros hijos ven la luz por primera vez, pero, ¿lo filmarías?.

Esa es una decisión familiar y hay muchos puntos a tener en cuenta al momento de hacerlo. Nosotros decidimos filmarlo y en base a mi experiencia creo que puedo recomendarles algunos puntos importantes a tener en cuenta:

• Ver si la clínica o el lugar del parto acepta que se grabe el nacimiento y para esto hay que comunicárselo previamente al ginecólogo.

• Hay que recordar que el parto, además de ser un momento sublime, de amor y todo eso, es un evento donde habrá mucha sangre, fluidos, gritos, dolor, sudor, nervios, puede haber desgarros, etc. Se debe evaluar, previamente, si el papá podrá resistir a todo eso y no se va a desmayar, pues, como me contaron las enfermeras, algunos padres se desmayan y, al priorizar la atención a la madre, a los papás los dejan literalmente donde cayeron.

• Hablar con la esposa si es que quiere hacerlo. Algunas mujeres pueden necesitar más apoyo, y me refiero a coger la mano o algunas palabras. En ese momento tenemos que hacer todo lo que ellas nos digan y por filmar el parto no puedes desatenderla.

• Actualmente hay empresas que filman y fotografían el parto, pero no muchas clínicas aceptan la presencia de terceros en la sala así que hay que tenerlo en consideración.

Nosotros decidimos filmarlo y en lo posible tomar fotos del nacimiento de Giulia. No me pongo nervioso con la sangre ni con los olores, así que me preparé con tiempo para poder cubrirlo. Para ello, compré una GoPro que me la puse en la cabeza para poder grabar mi punto de vista y estar pendiente de Grace sin dejar de grabar. Adicionalmente llevé mi cámara, que en modo filmación, también permite tomar fotos así que la sostenía con una mano mientras con la otra tocaba a Grace.

Efectivamente hay mucha sangre y fluidos, pero no me afectó. En un momento la situación me puso un poco nervioso cuando el doctor le dijo a la enfermera “ayude a la paciente” y Grace soltó un grito y yo no sabía que hacer.

Cuando nació Giulia, Grace me dijo que la siga, así que fui detrás de ella, sin dejar de filmar con la GoPro y tomar fotos con la otra cámara, mientras la limpiaban, medían y revisaban y ya cuando se la dieron a Grace, las mismas enfermeras nos tomaron fotos a los tres 😊

Luego seguí a Giulia a la sala de recién nacidos y verifiqué dónde estaba y que todo esté bien. En el camino me encontré con los abuelos y todos estuvimos felices.

En este punto, me acordé que seguía grabando así que apagué la cámara. La gente de la clínica me miraba y una señora le mostró mi cámara a un futuro papá diciéndole “tú necesitas eso” y en verdad, tener una cámara en la cabeza te da la facilidad para ir donde necesites y puedas ayudar en lo que haga falta pues tienes las manos libres.

Para nosotros, son muy especiales esos videos, pero también son muy íntimos, no creo que los comparta con muchas personas, pero sí, algún día se los enseñaremos a Giulia para que vea como nació y lo chiquita que era, recordar que cuando nació no lloró hasta que Grace le preguntó al doctor y él le respondió: está haciendo puchero, ahorita llora y soltó el llanto. Recordar que a los segundos de nacer ya tenía los ojos abiertos y que fue, y sigue siendo, una gran alegría para toda la familia.

#trabajodeparto #nacimiento #video

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page