- Papá de G
Casarse en el extranjero

Hoy hablaré de una de las cosas que muy pocos saben de nosotros. Nos casamos fuera del país.
Antes de casarnos, decidimos juntar dinero para comprarnos un lugar donde vivir. En esa época, las casas y departamentos estaban empezando a subir de precio así que pensamos que era el momento para abrir una cuenta y depositar mensualmente un monto para que, dentro de algún tiempo, podamos dar una cuota inicial y así tener un lugar para nuestra familia cuando nos casemos.
Pedí su mano y empezamos a ver alternativas de bodas. Sabíamos que casarnos iba a representar un gasto, un gran gasto que no queríamos afrontar pues estábamos juntando para el depa y lo más probable es que nos habríamos gastado ese dinero así que luego de una breve investigación le propuse casarnos fuera del país.
Nosotros venimos de familias tradicionales y grandes, la de Grace es mucho más grande que la mía, sabíamos que existiría esa obligación de invitar a la tía X pues ella te vio crecer o invitar al primo que no ves mucho que también te invitó a su fiesta, etc. y convencerla fue un poco difícil.

Cuando finalmente aceptó, investigamos muchos lugares, ella más y dentro de las opciones que teníamos, nos decidimos por Punta Cana. Cuando empezamos a mencionarles a nuestros amigos, hace 7 años atrás, nos miraban raro, por la distancia, porque se imaginaban que sería una boda más cara que las de acá, que es complicado, pero, por el contrario, todo fue muy fácil pues el hotel que elegimos, el Iberostar de Punta Cana, desde el primer mail que enviamos nos atendieron de la mejor manera.
El matrimonio fue religioso y es válido en el Perú. Hicimos todos los trámites correspondientes, entre ellos, dejamos una constancia en la iglesia y avisamos en nuestra parroquia que nos casaríamos fuera así que por ese lado no hay preocupación.
El precio del paquete fue alrededor de 2000$ (seguro hoy ha variado) incluye el padre, torta, cena reservada en uno de los restaurantes del hotel, una ronda de champagne, un trío de cuerdas, un paquete fotográfico y puede ser en un salón o en el jardín. No se hacen matrimonios religiosos en la arena, pero sí puedes tener una unión simbólica. Debido al precio, decidimos llevarnos un fotógrafo desde Lima para que cubra todo el evento. El video sí lo contratamos allá y fue un cargo extra.

El hotel, a mi gusto, es de los mejores que hemos ido, y cada vez que podemos regresamos. La atención es muy cálida, la gente es muy amable, la comida rica, hay peluquería donde Grace se atendió para el matrimonio, hay discoteca donde fuimos a bailar un rato, varias piscinas, muchas barras y todo incluido, por eso, en ese viaje de 5 días, estuve los 5 tomando en las barras.
Fue muy divertido pues el día del matri, la gente pasaba y nos felicitaba, una mamá le dijo a Grace que su hija decía que era una princesa, todos nos felicitaban y la pasamos excelente con nuestras familias que nos acompañaron ese día. No sólo fue una noche de diversión, sino fueron varios días.

Si piensas casarte fuera, debes saber que todos los aviones tienen un compartimiento para guardar abrigos y ahí guardan tu vestido sin que se te arrugue mucho y más aún, si les dices que es tu vestido de novia, tendrán muuuuucho más cuidado.

En realidad, es una muy buena idea casarse fuera si es que están ahorrando. Con lo que ahorramos en nuestro matri religioso pudimos comprarnos nuestro depa 😊