- Papá de G
6 tips para planificar un eurotrip con niños

Hace unos días estuvimos de vacaciones en Europa!!! Giulia, Grace, mis suegros y yo nos dimos una escapada por varios países pero antes, Grace planificó todo el viaje y yo me iba enterando poco a poco lo que iba a pasar (y pagar) pero debo decir que todo salió excelente y la pasamos de maravilla. Ella ahora nos da sus tips sobre cómo planificarlo para que su viaje sea un éxito porque viajar a Europa con niños...SÍ SE PUEDE!
Aquí les dejo sus recomendaciones para preparar ese viaje soñado con nuestros hijos.
1. Elegir los lugares a visitar y en qué época viajar.
Luego de definir qué ciudades quieren visitar, deben de decidir en qué época viajar. Yo siempre busco escapar del frío de Lima e ir en busca del sol, hay muchos factores que considerar y todo depende de lo que se busque como familia. Considero que todas las épocas del año tienen su encanto, pero con niños pequeños es mejor no ir en temporadas con temperaturas tan extremas, ni mucho frío ni tanto calor. Acabamos de regresar de la primavera y hemos tenido unos días cálidos y agradables, con una que otra lluvia.
2. Saber cómo movilizarse y qué hotel elegir.
Deben averiguar cómo trasladarse del aeropuerto al que llegarán hasta el lugar donde se hospedarán, si son muchas personas, en algunas ciudades les sale más económico trasladarse en taxi al hotel y más cómodo también.
En cuanto al hotel, nosotros priorizamos su ubicación, que tenga todas las comodidades, no nos importa si es pequeño, lo ideal para nosotros es la ubicación, que tenga tiendas cerca para poder comprar alimentos, que esté cerca de avenidas para poder usar el metro y si es posible en el mismo centro de la ciudad o cerca de los lugares turísticos que deseamos visitar. Es mejor reservar hoteles que incluyan desayuno, así se ahorran tiempo y dinero.
3. Comprar pasajes.
Comprar los pasajes con anticipación es ideal para conseguirlos a un precio más económico. Optamos por un vuelo directo a la ida, consideramos que es más práctico y cómodo viajar en vuelos directos con niños, pero en el vuelo de regreso sí tuvimos una conexión de 1 hora antes de regresar a Lima, que casi ni la sentimos.
También es indispensable comprar el seguro de viaje para todos, es mejor tenerlo y no usarlo a necesitarlo y no contar con él.
4. Antes del viaje, visitar a su pediatra.
Este punto es importantísimo. Siempre vamos a verlo antes de viajar para que revise a Giu y nos de los tips y medicinas fijas ante cualquier contra tiempo, también nos da la tranquilidad que necesitamos (especialmente yo) de recordarnos que podemos comunicarlos con él, así estemos lejos. Esta vez nos adelantó algunas vacunas de refuerzo que le tocaban a Giu recién a los 4 años. (Giu viajó a los 3 años, 3 meses).
5. Preparar maletas.
Verificar el pronóstico del clima de la ciudad es básico y llevar coche bastón es indispensable en un viaje con niños. Dependiendo del clima, es preferible vestir a los niños en capas: con polo de manga corta, manga larga y casaca.
No podemos olvidarnos de sus medicinas, útiles de aseo, juguetes, bloqueador solar, lentes de sol, paraguas, snacks como galletas para los vuelos y agua para mantenerlos hidratados en el avión.

6. Hacer un itinerario
Con niños, lo ideal es programarnos, aunque a veces por diversas razones los planes no salen como se esperan y se tienen que cambiar, pero es bueno tener un plan de actividades para hacer con ellos, lugares a visitar donde sabemos que la van a pasar bien o les va a gustar.
Nosotros utilizamos esta información para anticipar a Giulia en lo que vamos a hacer cada día y así ella está emocionada esperando ver y hacer lo que le contamos.

Si van a recorrer varias ciudades, es mejor desde Lima reservar los vuelos, trenes o buses para trasladarse de una ciudad a otra. También revisar la información de los lugares turísticos que quieren conocer, muchos lugares cierran 1 día a la semana, es bueno programarse de acuerdo a esa información y si es posible comprarse las entradas a los lugares online, a veces cuesta un poco más, pero vale la pena porque no hacen cola en la entrada.
¡Espero que estas recomendaciones les sirva para cuando viajen con sus niños!.