top of page
  • Papá de G

Un día en Disneyland París


De Disney me gustan Mickey, Minnie y algunos otros personajes que de niña veía en dibujos animados, ya de grande iba al cine a ver películas de princesas con mi sobrina mayor y las disfrutaba tanto como ella. Por el contrario, Gino se considera un anti-disney.

Cuando viajamos a París, los dos solos, no fuimos a Disney, ni lo consideramos como opción al momento de hacer nuestro itinerario, París tiene tantas atracciones que preferimos ir a otros lugares. Y como todo cambia cuando tenemos hijos, ahora que hemos regresado a París con Giulia, Disney estaba en el puesto N° 1 de la lista de lugares a los que teníamos que ir sí o sí. A ella le gusta mucho la casa de Mickey, así como algunas princesas, no ha visto sus películas (sólo Frozen) pero por los juguetes y fiestas infantiles, las reconoce.

Entradas

Estuve investigando y todas las blogueras europeas que leía recomendaban comprar las entradas online no sólo para no hacer tanta cola al momento de ingresar sino que decían que en la puerta estaban más caras, cuando llegamos a Disney ni quise perder tiempo en preguntar cuánto costaban las entradas, por lo que no pude confirmar si era cierto o no, pero les puedo asegurar que ir con las entradas impresas, es mucho más rápido, no hicimos cola e ingresamos fácilmente al parque.

Al momento de comprar las entradas en la web, te aparece un calendario donde ves las fechas en donde las entradas cuestan más y menos, ahí pueden planear qué día ir al/los parques según mejor se les acomode. Te piden los nombres completos por cada uno, tanto de los adultos como de los niños (niños de 3 años a más ya pagan entrada), son entradas personales e intransferibles.

Hay dos parques en París: Disneyland y Walt Disney Studios. Sólo fuimos al primero, 1 día.

Cómo llegar a Disney desde el centro de París

Nos hospedamos en un hotel en el centro de la ciudad, a unas cuadras del Arco del Triunfo. La estación de metro más cercana quedaba ahí, tomamos el tren "RAR A" donde la última parada es Disney, tardamos aprox. 40 minutos en llegar. Llegas a la estación "Marne la Vallée", sales de ahí y ¡ya estás en Disney!. Ni punto de comparación con el acceso a los parques de Orlando, donde tienes que ir en auto, donde los estacionamientos son gigantescos y muchos se demoran en encontrar sus carros porque se pierden. Llegar a Disneyland París desde el centro de París, es facilísimo y económico. Niños menores de 4 años, como Giu que tiene 3, no pagan tren ni metro en París.

Inicio

Apenas entramos al parque cogimos el mapa en idioma español (hay de muchos idiomas, alemán, inglés, francés, italiano,…) para poder ubicarnos y conocer dónde estaban los baños, con una niña de 3 años saber eso es indispensable. Como ya había averiguado, el pabellón de las princesas y los juegos para niños pequeños estaban en la zona de Fantasyland. El parque está dividido en 5 zonas, así que lo primero que teníamos pensado hacer era visitar el pabellón de las princesas.

Pabellón de las Princesas

A pesar que teníamos planeado despertarnos temprano ese día para ir al parque, los tres nos levantamos tarde, apenas llegamos a Disney lo primero que hicimos fue ir al pabellón de las princesas. Mientras caminábamos vimos a Daisy y al pato Donald tomándose fotos con la gente, no quisimos quedarnos ahí esperando y preferimos seguir nuestro camino para conocer a las princesas.

Para sorpresa nuestra no había mucha cola (comparándolo con Disney Orlando) y considerando que fuimos al parque un día domingo. Habremos esperado unos 30 minutos y entramos a ¡conocer a la princesa!. Era un ambiente solo para nosotros y 1 princesa, recuerdo que cuando fui a Orlando, pude tomarme fotos con varias princesas que estaban todas en un ambiente grande y todo fue muy rápido, no sé si ahora siga siendo así, pero en París hay 3 princesas y cada una está en un ambiente separada una de la otra. No sabíamos a cuál de las princesas íbamos a conocer y felizmente nos tocó una que Giu reconoció. Apenas entramos la princesa le habló a Giulia en español, le dijo: “¡Hola! ¿Cómo te llamas?” Y se abrazaron, Giulia también la saludó y se pusieron a conversar, yo sentí que fue un ratazo, le preguntó si sabía quién era y Giulia le dijo: “Cenicienta”. Hablaron de sus vestidos, de qué princesa estaba disfrazada Giu, de cómo se sentía, etc… las dos se dieron vuelta para ver cómo sus vestidos se levantaban y se tomaron muchas fotos juntas. Fue un momento mágico para los tres.

Dónde comer

Hay un montón de lugares para poder almorzar o comer algo tanto de comida rápida como restaurantes, nosotros fuimos a almorzar a un restaurante italiano donde servían pastas y pizzas (la comida favorita de Giulia) y para sorpresa nuestra todo estuvo rico, pero si quieren ahorrar pueden llevar sus snacks, te dejan ingresar con ellos sin ningún problema.

Desfile

No se lo pueden perder, estuvimos un rato antes para estar bien ubicados. Creo que fue una de las cosas que más disfrutó Giu, pudo ver a casi todos los personajes desfilar y Goofy la saludó con la mano. Estuvo feliz.

Cena con personajes

Luego de investigar mucho, elegí reservar el buffet de Inventions que queda en uno de los hoteles en la entrada del parque. Para hacerlo, te sugieren reservarlo con 2 meses de anticipación, nosotros lo reservamos 1 mes antes y ya no encontramos disponible la hora de almuerzo para el día que iríamos, lo reservamos para la cena. Los personajes que vimos eran los de la casa de Mickey. El restaurant era pequeño, pero con una decoración bonita y lo mejor aparte de estar con los personajes, era la variedad de alimentos.

No llegamos a quedarnos a los fuegos artificiales, dicen que son lindos y tampoco tuvimos tiempo de subir a ningún juego, entre los shows, el desfile, conocer a la princesa y cenar con los personajes se nos pasó toda la tarde. Gino disfrutó del parque, así como de los personajes tanto como lo hicimos nosotras. De todas maneras, regresaría a Disneyland París.

Recomendaciones generales

• Ir con zapatos cómodos. • No olvidarse el paraguas y protectores de lluvia por si acaso, en París casi siempre llueve. • Si van con niños pequeños es indispensable que lleven su coche, si no pueden hacerlo, sé que alquilan coches en el parque también. • Llevé nuestras orejitas desde Lima, las compré en el mercado a S/5 soles cada una, en las tiendas de Disney estaban en promedio 17 euros aprox. 68 soles cada una, si quieren ahorrar, esta es una buena idea. • Igual con el vestido de princesa, si tienen una niña en casa, es más económico llevarlo desde Lima. Hay tantas niñas con vestido en el parque que es mejor tenerlo por si acaso su hija quiera ponérselo. Yo se lo puse a Giulia para conocer a la princesa y las dos niñas que estaban delante de nosotros en la cola, le pedían a su mamá un vestido y no tenían, nos dio una pena verlas cómo miraban a Giulia con su vestido.

• Planificar qué es lo que quieren ver o a qué atracciones se quieren subir antes de ir, así aprovechan mejor el tiempo que están en el parque. • Utilizar los fastpass para los juegos que tengan, son entradas especiales que te permiten ingresar a un juego a una determinada hora y así se saltan las colas. • Los coches se dejan en la entrada de las atracciones y no pasa nada pero por precaución mejor no dejar cosas de valor en ellos. • Ir a coger sitio antes de que empiece el desfile para tener una buena ubicación. • Casi todos los empleados del parque hablan varios idiomas, no hay problema al momento de comunicarnos en español. • Si quieren más información de los parques y comprar las entradas pueden ingresar aquí.

#Disney #Paris #Vacaciones #tips #recomendaciones

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page