- Papá de G
Florencia con niños

Uno de mis lugares favoritos del mundo es Florencia, al norte de Italia. Me gusta regresar y perderme en sus pequeñas calles, pasajes y descubrir cosas nuevas entre sus recovecos. Me gusta pensar que por donde estoy caminando, han caminado personajes ilustres de la historia como Leonardo da Vinci, Galileo, Lorenzo de Medici, Brunelleschi, Dante Alighieri, entre otros y uno de mis sueños era visitarlo con Giulia… y hace poco lo cumplí.

Aprovechando nuestro Eurotrip, no perdí la (nueva) oportunidad de visitar Florencia, con Giu. Sabía que sus calles empedradas, pequeñas y sobrepobladas iban a ser un obstáculo que tendríamos que superar y poner a prueba el coche que ya estaba pasando factura por tener roto el apoyapié.

La ciudad es HERMOSA, hay arte por todos lados y a veces es abrumador el no saber a dónde mirar para no dejar escapar cada detalle. Monumentos, pinturas, estatuas, edificios y paisajes impresionantes hacen de este lugar algo único y Giulia lo disfrutó tanto como yo.
Cómo llegar
Nosotros fuimos a la ciudad desde Roma, el viaje lo hicimos en tren en 1 hora y media. Llegamos a la estación de Santa María Novella, a unas cuadras del espectacular Duomo y Battistero. Ya habíamos estado ahí así que sabíamos cómo llegar al hotel que queda a unas cuadras y fuimos caminando. Giulia meciéndose con el piso empedrado parecía estar en una montaña rusa.
Dónde comer
Hay muchos lugares donde almorzar, que no te sorprenda encontrar mesas y comer en mediode la pista. Restaurantes de todos los precios. Nosotros fuimos a Antichi Sapori en Via dei Tavolini donde comimos muy bien. Había mucha variedad y las chicas súper amables pues hasta nos prestaron la copa del tiramisú para llevarla al hotel y devolverla al día siguiente.

Les recomiendo tomar helados, hay muchos lugares y son buenísimos.

Qué visitar
Teníamos entradas para los principales museos de Florencia, que te duran 3 días para hacer la visita cuando quieras, salvo la Gallería degli Uffizi que es con cita. Sabíamos que normalmente hay colas grandes, pero con esto nos saltamos toda la cola y pudimos entrar rápidamente. La Gallería dell’ Accademia alberga el David y hay unas pocas estatuas dentro, aunque si no les interesa ver la obra original, pueden ver las varias réplicas que hay en algunas plazas.
En la Piazza della Signoria hay muchas otras estatuas. Giulia me preguntaba sobre la estatua de Perseo con la cabeza de la Gorgona (o Medussa) y porque estaba ahí. Le conté que convertía en piedra a los que la miraban, pero le lograron cortar la cabeza y ella pensó que había convertido a las otras estatuas que había por ahí.

Esta vez, Giulia no nos acompañó a algunos museos pues estaba cansada y con sueño así que se quedó con Grace a pasear por la ciudad mientras yo hacía el recorrido. Pero sí fuimos a pasear por el Pontevecchio, los malecones, los alrededores del Duomo y las plazas principales.
A donde fuimos juntos fue a Palazzo Pitti. Grace y yo no lo conocíamos, pero habíamos leído y visto por internet que por dentro era espectacular y así lo comprobamos. Giulia feliz llevó su cámara y tomaba foto a todo lo que le gustaba. Le gustó el palacio, pero sobretodo le gustaron los jardines Boboli, que están detrás del palacio, les recomiendo no ir en coche porque es muy empinado y hay muchas gradas. Nosotros logramos cargar a Giulia hasta la mitad, luego nos dimos cuenta que la bajada sería peor así que no seguimos. El jardín es laberinto y pueden llegar a pasajes sin salida así que recuerden bien por donde van.



Había un lugar al que quería ir y por nuestro limitado tiempo, debía hacerlo muy temprano y solo, así que desempaqué mis zapatillas y fui corriendo al Piazzale Michelangelo donde hay otro David, pero lo más hermoso era tener la vista privilegiada de toda la ciudad y el Duomo dominando ese paisaje. Es aprox. 1.5 km desde el centro en una colina empinada y si desean hacerlo, pueden ir corriendo, caminando o en bicicleta. De todas formas, vale la pena ese esfuerzo. Yo fui muy temprano y pude sacar fotos a los lugares que normalmente estaban abarrotados de turistas.

La gente es amable y según varias webs, hablan el italiano más bello de toda Italia. Coincidimos con una fiesta tradicional florentina, il “Calcio Storico Fiorentino” que es una especie de fútbol súper violento al que fui a ver. Pero antes, había un gran desfile en las calles y algunos aceptaban tomarse fotos con Giulia y hasta compartir sus trajes con ella.


Nuestra visita a Florencia fue, nuevamente, hermosa y espero volver, pero antes les dejo algunos tips:
- Nuevamente pensar en la comodidad de los niños. Si van a recorrer museos, comprar los tickets previamente para saltar la cola y si al final están cansados o no llegan, no enojarse, el viaje es de todos y lo principal es pasarla bien en familia.
- Si llevan coche de niños, tener en cuenta que de todas formas se maltratará, las veredas son estrechas y las calles empedradas.
- Llevar ropa impermeable, a pesar que el pronóstico sea de baja probabilidad de lluvia, puede llover en cualquier momento.
- Descargarse el plano de Florencia y tenerlo en Google Maps sin uso de datos. La ciudad es como un gran laberinto y se pueden perder fácilmente.
- En la Vía Dante Alighieri, al lado del museo de Dante hay un pequeño Carrefour (supermercado) donde pueden comprar alimentos, agua y lo que quieran a precio local, es decir, no a precio inflado para turistas.
Espero que si visitan Florencia, la disfruten tanto como yo.