- Papá de G
21 tips para ahorrar dinero y viajar más

A Grace y a mí siempre nos ha gustado viajar. Conocemos muchos lugares a los que hemos ido solos, en pareja y en familia. Ahora con Giu hemos sabido organizarnos para poder seguir haciendo lo que tanto nos gusta y en todo este tiempo no han dejado de preguntarnos el cómo hacemos para viajar o cuánto gastamos.
Pero no, no somos millonarios, no nos sobra la plata, es más, pagamos préstamo hipotecario, mantenimiento, luz, agua, doctor cuando Giu se enferma, nido, etc, como creo que la mayoría lo hace, pero tenemos algunas prácticas que nos permiten ahorrar con el objetivo de viajar, por eso les comparto 21 tips que aplicamos para ahorrar y poder viajar.
1.- Plantéate el objetivo: decide a dónde quieres ir: dentro del país, Europa, Asia, África, el Caribe, etc. Investiga un poco para tener una idea de cuánto dinero necesitarás y empieza a ahorrar con ese objetivo.
2.- Llevamos lonchera al trabajo. Almorzar en la calle diariamente involucra un presupuesto aparte. Por donde trabajamos los menús no bajan de 10 soles, 50 soles semanales, 200 mensuales mínimo cada uno. Si tenemos comida en la casa todos los días, mejor la llevamos y controlamos lo que comemos.
3.- Grace es una “caza ofertas”. Le gusta salir a ver tiendas como a todas las chicas y cuando ve cosas baratas, especialmente para Giu, no lo duda y las compra, así sean 2 tallas más grandes. No es raro que compre ropa para Giu y para ella, de buenas marcas y buena calidad a menos de 20 soles.
4.- Somos muy cuidadosos con el consumo de agua y luz. Ahora último pusimos focos con sensor de movimiento en los baños para no preocuparnos si nos olvidamos en apagarlos, bueno, para yo no olvidarme. El único problema es que cuando te bañas, de pronto se apaga y quedas a oscuras jajajaja.
5.- Cuando queremos renovar algún artículo tecnológico como la TV o cámara, no compramos el último modelo, por lo general nos vamos por el anterior que son de similar calidad y se ajusta perfectamente a nuestras necesidades por mejor precio.
6.- Grace es asidua visitante de Aliexpress, sobre todo cuando se acerca el cumple de Giu y compra cosas en cantidad muuucho más baratas.
7.- No siempre salimos a comer a la calle los fines de semana, ni a restaurantes de moda. Tenemos nuestros lugares favoritos y los visitamos de vez en cuando, así sabemos qué pedir, qué comerá Giu, cuánto presupuestar y nos planificamos para ver en qué momento podemos ir.
8.- Yo voy a hacer las comprar al mercado con lista y presupuesto medido. Si se gasta menos, ese extra se regresa al pozo de la casa para alguna compra de emergencia.
9.- Compramos cosas no perecibles, como detergente y lavavajillas en cantidades industriales y las pasamos a pequeños envases para usarlos en el día a día.
10.- Tenemos un pomo donde ahorramos el dinero extra para poder viajar.

11.- Tratamos en lo posible de eliminar deudas. Si bien el préstamo hipotecario no lo podemos eliminar aún, limitamos el uso de la tarjeta de crédito a menos que sea algo absolutamente necesario o una emergencia.
12.- El dinero extra como gratificación y utilidades lo usamos para pagar deudas o prepagar servicios como por ejemplo el nido de Giu. Prepagando puedes conseguir un mejor precio y te olvidas de ese pago por varios meses.
13.- Busca fuentes extra de dinero. Grace vende galletas, yo me cachueleo de fotógrafo y el resultado de nuestros cachuelos van a darnos para una salida, un almuerzo fuera o al pozo del viaje.
14.- Nosotros tenemos una familia numerosa que acostumbra hacerse regalos en navidad. Por eso, compramos los regalos poco a poco, con mucha anticipación aprovechando descuentos especiales así los vamos juntando y los sacamos en navidad, lo mismo hacemos para los cumpleaños.
15.- Si estas planificando un gran viaje, olvídate de las escapadas de fin de semana largo o de semana santa.
16.- Revisa y cambia tu plan de celular. No necesitas tampoco tener el último equipo. En nuestro caso, Grace usa los que yo voy dejando porque no le interesa mucho los celulares.
17.- No compres cosas que no necesitas como ropa o accesorios. Si te das cuenta que ya tienes muchas cosas, puedes venderlas en uno de los tantos grupos de ventas de garage en Facebook.
18.- Comparte el auto, usa transporte público, camina o movilízate en bici. Usar el auto involucra un gran presupuesto. Nosotros trabajamos en la misma cuadra. Yo entro más temprano y ella sale más tarde así que ahora ella llega al trabajo más temprano y yo la espero para regresarnos juntos.

19.- Cuidado con los gastos insignificantes como una galleta o una gaseosa. Esto te puede tomar unos pocos soles al día, pero si los sumas al mes puedes gastar unos 100 soles sin pensarlo. Yo no compro agua embotellada, sino que lleno una botella en mi trabajo, igual que Grace.
20.- Explota y disfruta lo que tienes. Si pagas Netflix o Amazon Prime, organiza noches de cine en casa. Apaga la luz, prepara mucha canchita en olla que es más barata y saludable que la de microondas y disfruta en la comodidad de tu hogar. Nosotros evitamos llevar al cine a Giu por su salud auditiva así que le hacemos cine en casa algunos fines de semana y elige lo que quiere ver.
21.- Por último, ¡comprométete con tu objetivo!
Espero que nuestros tips te sirvan y puedas ahorrar dinero para tu próximo viaje.