- Papá de G
#Decaraalatierra - No la mamá

Continuando con #decaraalatierra, hoy presentamos a Ronald de No la mamá. Lo pueden seguir en su Fan Page, Instagram y Twitter y seguir los momentos que él nos comparte al lado de Bruna y su linda familia.
Breve presentación de ti y de tu blog
Mi nombre es Ronald del blog No la mamá, soy Oficial de la Fuerza Aérea del Perú y papá primerizo.
Cuando Bruna tenía 4 meses de nacida y habiendo pasado la etapa del parto, los temores y todo lo que conlleva a un padre como apoyo a la madre, (y peor aun primerizos ambos) me di cuenta que mi vida había cambiado totalmente, me encontraba de vacaciones y estaba en mi casa, así que decidí plasmarlo, mi idea fue y es, plasmar lo vivido con Bruna, sin temores, sin problemas de criticas, con un poco de humor, sin ser un típico y bien nutrido blog de mamá y doctora, solo contar mis experiencias de cómo un cavernícola por ascendencia, militar de profesión, es invadido por un mundo de color rosado, ropas chiquitas, vinchas con florecitas y de un amor incalculable que va creciendo cada día mas por Bruna, siempre con la idea de que en algún momento ella lo lea y me sirva de bitácora por si llegado el momento no tenga la memoria suficiente para recordarlo, espero se ría mucho también.

No me fue difícil crear el blog, solo cogí la laptop, cuenta en wordpress y una foto y listo, inspiración total y escribir a partir de las 10 u 11 de la noche que es cuando la casa anda en calma por que Bruna duerme.
¿Qué tan importantes son para ti las noticias sobre calentamiento global, contaminación y los problemas del planeta?
El calentamiento global es un tema latente pero de escaso interés en la población peruana, en mi hogar por ejemplo, por temas de ahorro mantenemos desenchufado todo equipo electrónico, utilizando en su totalidad focos ahorradores, lámparas de bajo consumo energético, estos por ser duraderas y con un rango mínimo de contaminación son ideales dado a que prolongan los periodos de recambio de los focos.
¿Qué prácticas tienen como familia para poder afrontar estos temas?
Nosotros al vivir en villa militar, al igual que el trabajo, se tiene consiente la acción de reciclar, clasificar los desperdicios y tener establecidos los lugares y colores específicos.
En tu comunidad, ¿qué otras prácticas realizan?
Al vivir en una comunidad en la que poco a poco ha venido tomando conciencia, es nuestra responsabilidad que nuestros hijos continúen aplicando todos estos hábitos, el planeta estará estableciendo un cambio notorio con respecto a la contaminación que hoy en día vive. Ten presente que el cambio comienza por la voluntad de cada quien.