- Papá de G
16 tips para viajar con niños sin tablets ni celulares

Muchas personas nos preguntan si cuando viajamos, Giulia usa tablet o celular para distraerse en los tiempos muertos del aeropuerto, durante el viaje o tal vez esperando su comida en un restaurant, también cómo hemos hecho para quitárselos pero la respuesta es que nunca le hemos dado esos aparatos para que esté tranquila, no tenemos tablet, por eso pienso que, como nunca los ha tenido, ahora no los necesita para estar tranquila.
Por eso hoy les compartimos 16 TIPS que nosotros aplicamos cuando viajamos con ella. Es importante recalcar que ésta no es una guía para quitarle la tecnología a los niños pero bien puede ayudar un poco para saber qué hacer en los tiempos de espera en un viaje.
Antes de viajar
1. Siempre le anticipamos a Giulia qué es lo qué haremos, a dónde vamos, si es playa o ciudad, qué es lo que verá y qué actividades haremos.
2. Llevar juguetes. La última vez, le dimos su mochila vacía para que meta los juguetes que ella quiera llevar. Al ir a la playa, le pusimos en frente sus juguetes de arena y los metió, también puso su pony sirena que nada, unos muñecos pequeños y le pidió a mamá su cámara de fotos. Metimos también sus crayolas, algunos colores, un cuaderno para que pinte y una libretita con juegos que le regalaron en el avión en un viaje anterior.
3. Si vamos a hacer viajes largos, buscamos vuelos que se ajusten a los horarios de Giu, así tengamos que pagar un poco más, por ejemplo para que vaya durmiendo durante todo o gran parte del trayecto o ya habiendo comido.
En el aeropuerto
4. Vamos midiendo bien el tiempo al salir de casa para no llegar muy temprano al aeropuerto y así esperar el menor tiempo posible.
5. Se distrae mucho pintando con sus crayolas o dibujando y jugando con sus juguetes.
6. Si ella quiere pasear, vamos a ver las tiendas, subir las escaleras eléctricas, ver los aviones y jugamos con ella a lo que quiera. Para viendo tooodo lo que pasa a su alrededor. El aeropuerto es un lugar con mucho movimiento y siempre hay cosas para ver. Siempre nos turnamos con Grace, mientras uno se va caminando con Giu, el otro se queda cuidando las maletas de mano o lo que llevemos.
7. Si a tu hijo le gustan los libros o revistas, sería recomendable llevarle algunas que nunca haya visto para que sienta la novedad. A Giu le gusta ver revistas pero no le llevamos, más bien ella coge las que encuentra o los flyers y juega con ellos. En el aeropuerto de Lima, estaban regalando una cuponera con descuentos que le di a Giu, la rompimos cupón por cupón y jugaba que era su "plata" que metía a su "billetera".
8. Tener snacks y agua siempre a la mano. En el aeropuerto te dan la facilidad de entrar con agua y comida si es que viajas con niños, sea para vuelos locales o internacionales.
En el avión
9. Cuando el viaje es largo y el avión tiene pantalla para cada pasajero, es inevitable que vea películas o juegue. Pero también nos ha pasado que se ha aburrido de usar la pantalla y buscaba sus juguetes, así que los saca y comienza a jugar con ellos.
10. Nuevamente usa sus crayolas y colores para dibujar o pintar (las crayolas son un éxito).
11. Revisa las revistas del avión.
12. Inventa un juego con tus hijos. Grace desde que nació le enseñó a jugar a que las manos simulaban arañitas y ahora casi siempre, donde está, pide jugar a las arañitas. La arañita papá, mamá, bebé y amigos, pasean, salen, juegan, se esconden, etc. Se distrae mucho con este juego y no sólo en los viajes.
Durante el viaje
13. Viajamos para pasarla bien los 3 y respetamos los horarios de Giu. Casi siempre ve dibujos en la televisión del cuarto al levantarse, máximo 30 minutos y antes de dormir el mismo tiempo así que buscamos lo que le guste para que vea.
14. Cuando estamos en la playa, sólo piensa en jugar con la arena.
15. Cuando estamos en ciudad, se distrae con los mapas, revistas y flyers durante los traslados y nos "dirige por donde ir" además, como pueden ver en nuestra sección Viajes también se distrae viendo pinturas, estatuas, corriendo por los parques, etc.
16. Cuando vamos a un restaurant, ya sea en nuestra ciudad o de viaje, se sienta en su silla y juega con sus juguetes, dependiendo el lugar también se para, pasea, da vueltas, siempre a nuestra vista o sino conversa con nosotros, jugamos a las arañitas o se entretiene con lo que tenga a la mano.

Giu duerme muy temprano y eso también lo tratamos de respetar en los viajes, aunque somos flexibles y hay veces que se ha salido de sus horarios. Cuando ha estado con mucho trajín durante el día, se puede dormir antes de las 6pm y por eso siempre tenemos que buscar algo para hacer nosotros. Casi siempre pedimos algo de comer para la habitación, nos la pasamos jugando, conversando, tomando algo o viendo películas con mucho cuidado para no hacer bulla y despertarla.
En realidad, pensamos que usar la tecnología para tener tranquilos a los hijos les facilita la vida a los padres, por lo que, el no usar tablet ni celular requiere una alta dosis de energía, acabamos muertos pero felices. Tampoco somos enemigos de la tecnología pero creemos que todo llega a su tiempo y nos damos cuenta que Giu al no usarla, fomenta su creatividad, se inventa juegos, busca hacer nuevos amigos y conversa mucho con nosotros, nos pregunta cosas impensadas, etc. y no depende de un aparato para permanecer tranquila esperando.
Ojalá estos tips te sirvan para entretener a tus hijos en tus próximos viajes.