- Papá de G
Cómo hacer cine en casa (con niños) en 8 pasos

Estos últimos días, semanas y meses que hemos estado encerrados, hemos tenido que ingeniarnos como pasarla con Giulia. Es importante también decir que estos pasos se pueden complicar por la cantidad de niños que hayan en casa y la diferencia de edad entre ellos.
Nosotros, solos con Giulia, hemos podido ver que siempre hacemos estos 8 pasos para hacer una tarde de cine en casa "exitosa".
Planearlo con anticipación. Decirle que "el sábado haremos cine en casa" pero lo más importante es cumplirlo pase lo que pase.
Hacer votación de películas para ver. En mi caso, obviamente son películas infantiles y nuestras opciones serán las más adecuadas para la edad. Es importante que los niños den sus alternativas y si quieren ver una película no apta para ellos, tendremos que inducirlos de alguna forma que elija otras. No obligarlos a ver lo que no quieren.
Si tienen más niños, déjenlos elegir, que se pongan de acuerdo, vigilen siempre que, si discuten, no se golpeen. Luego, cuando lleguen a un acuerdo, puedan ver todos tranquilos.
Llegado el momento de ver la peli, tomen su posición y adueñense del control remoto. De lo contrario, la película podrá ser adelantada, retrocedida, pausada o cambiada en el momento menos pensado.
Tengan preparado algún snack o canchita (pop corn) pues es probable que a la mitad de la peli, a los niños les de hambre o sed y tengan que pausar para ir a la cocina.
Prepárense si hay escenas "feas" que los niños no quieran ver para decirles que sólo es una película y que eso no es real.
Trata de no dormirte.
Cuando ya haya acabado todo, piensa en
todo el desgaste físico y mental de preparar y hacer una tarde de cine en casa cuando tu chiki te diga "mañana también hacemos cine ya papi".
¿Ustedes hacen cine en casa? ¿Tienen más pasos que seguir? Cuéntenme.